RESULTADOS Y BENEFICIOS OTORGADOS EN 2022
EDUCACIÓN
FASE I Y FASE II
BONOS EDUCACIÓN SUPERIOR

Por este concepto se otorgaron bonos como auxilios de educación superior a 7 beneficiarios de golf, para un total de $12.3 millones.
AUXILIO PRUEBA ECAES
AUXILIO DERECHOS DE GRADO
- Diaz Ramírez Diego Nicolas – U. Sergio Arboleda – Comunicación Social
- Figueroa Arenas Daniel Esteban – Fundación U. Cafam – Admon. Turística y Hotelera Piratova Pineda Andres Camilo – Corp. Tecnología Industrial TEINCO
- Velasquez Leandro Alfredo – U. Minuto de Dios – Ingeniería Industrial.
- Cañon Bautista Jose Luis – U. ECCI – Ingeniería Mecánica
- Romero Romero David Estiven – U. ECCI – Ingeniería Industrial
- Diaz Caldas Miguel Angel – U. UDCA – Ingeniería Geográfica y Ambiental
- Silva Aldana Daniel Stiven – Universitaria de Colombia – Comunicación Social
El valor total de los auxilios de grado educación superior fue de $2.5 millones
FASE III
PROYECTO DE VIDA: Reflexión sobre motivaciones e intereses personales y profesionales, resaltando la transformación de intereses (materialización) y monitoreo de objetivos y metas.
El valor de la inversión en material y refrigerios para el desarrollo de las actividades fue de $867.200.
FASE V
La propuesta diseñada desde la Fundación en cuanto a “Capacitación, formación e inserción laboral, para los jóvenes beneficiarios”, busca ofrecer un programa de capacitación y formación que incremente las posibilidades de inserción laboral y a la vez mejoren su calidad de vida.
Mediante la publicación anual de nuestro boletín “En el corazón del club” se diseñó una sección con el perfil profesional de nuestros beneficiarios que culminaron con éxito sus estudios superiores, con el fin de que los socios del Club que se encuentren interesados puedan darles la primera oportunidad laboral dentro de sus empresas.
PROGRAMAS DIRIGIDOS A LOS COLABOLADORES DEL CCDB Y SUS FAMILIAS
Pre-Universitario – Universidad Nacional
Se realizó la capacitación a 12 hijos de empleados del club quienes participaron el curso Pre -Icfes Saber 11 y que se inscribieron a la U. Nacional y presentaron su examen el 23 de octubre del 2022.
El valor total de la inversión para estas capacitaciones fue de $10 millones.
EDUCACIÓN ESPECIAL
En el programa se benefician los niños con limitaciones cognitivas. Se concedieron 22 auxilios durante los meses de febrero a diciembre del año 2022 para el pago mensual de pensión, auxilio de manutención y actividades de estimulación realizadas en las Instituciones donde se encuentran matriculados, por un valor de $9.2 millones.
BIBLIOTECA
EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA “YO ESTUDIO”
Debido a la incertidumbre de poder generar ingresos, se limitó a los beneficiarios que fueran aprobados por FINAVAL. El número de beneficiarios que accedieron a este programa fue de 5, quienes realizan sus estudios superiores así:

EXCELENCIA ACADÉMICA
FASE IV
En esta fase buscamos fortalecer las habilidades para el ingreso a la vida laboral.
La formación para la vida laboral es crucial en el desarrollo personal y profesional por el impacto que genera a distintos niveles.
El plan de trabajo consta de los siguientes temas:
1. Autoconocimiento: Identificar habilidades personales y sociales
a. ¿Quién Soy? (Autoanálisis)
b. ¿Qué quiero? Objetivo profesional principal. Objetivo profesional secundario
c. DOFA: identificar sus habilidades y potencialidades que serán el eje rector para la construcción de su perfil profesional.
2. Construyendo mi hoja de vida: Presentación y Tipos de hoja de vida
3. Pruebas de Selección: Pruebas profesionales, Test de personalidad, Test Psicotécnicos.
4. Entrevista:
a. Presentación Personal
b. Actividad práctica de presentación de entrevista individual y grupal
Desde el área de Trabajo Social de la Fundación se orientó a un grupo en temas de:
- Hoja de vida
- Portales de empleo
- Trabajo en equipo
- Preparación para una entrevista
- Pruebas psicotécnicas.
APOYOS EDUCATIVOS A EMPLEADOS DEL CLUB. EDUCACION TEMPRANA
BECA 100 AÑOS COUNTRY CLUB DE BOGOTÁ
La joven Sara Juliana Diaz Forero Hija de Sonia Forero Pulido, quien ingreso en enero de 2019 a la Universidad Javeriana presentó carta ante el Comité Ejecutivo informando quebrantos de salud a raíz de su incompatibilidad con el proceso de formación académica que venía adelantando, es por esto que presentó evaluación académica y actualmente se encuentra en cuarto semestre de Nutrición y Dietética.
Durante el año 2019 se otorgó la cuarta beca al joven Daniel Ochoa Urrego Hijo de Martha Patricia Urrego, quien ingresó en junio de 2019 a la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y se encuentra en séptimo semestre de ingeniería de sistemas.
Entre becas y créditos la inversión durante el año 2022 fue de $89.0 millones.
El rubro de auxilios de educación para empleados del club y beneficiarios de golf ascendió a $120.5 millones. Los préstamos para pago de matrículas universitarias de la beca 100 años más los préstamos del programa “Yo Estudio” sumaron $69.9 millones.
SALUD
CONSULTORIO MEDICO
El servicio de medicina general, prestado por el Doctor Andrés Romero ha sido fundamental y se mantiene habilitado el servicio de orientación telefónica, tele consulta y consulta presencial cumpliendo todos los protocolos de Bioseguridad.
Este servicio es gratuito para empleados del club, empleados de la fundación sus familias y beneficiarios de la fundación.
Se realizaron 2.111 consultas médicas así:
1.250 a empleados (59%)
779 a socios (37%)
24 a colaboradores (1%)
58 a familiares (3%)
TAMIZAJE VPH (Virus del Papiloma Humano) y PSA (Antígeno Prostático Específico) PARA COLABORADORES CCB Y FCCB
PREVENCIÓN DEL VPH (Virus del Papiloma Humano)
Objetivo: Realizar tamizaje de prevención del cáncer de cuello uterino a las trabajadoras interesadas, en las instalaciones del CCDB. Se realizó el 13 de diciembre 2022 para un total de mujeres mayor de 20 años: 84. Las mujeres asistentes fueron 45 que no tienen control reciente por las EPS en citologías ni examen del VPH.
La liga conta el cáncer reporta hasta el momento 5 (cinco) resultados POSITIVOS para VPH de alto riesgo, que requieren citología, esta se realizará en las instalaciones de la Liga.
PREVENCION DEL PSA (Antígeno Prostático Específico en sangre)
Objetivo: - Sensibilizar a los trabajadores a través de una charla por parte de la Liga Contra el Cáncer, de la importancia de las pruebas de detección temprana del cáncer de próstata.
Se efectuó tamizaje en sangre para la detección del cáncer de próstata en las instalaciones del CCDB. Se realizó el 13 de diciembre 2022 para un total de hombres mayores de 40 años: 217. Asistieron 125 que no tienen control reciente por las EPS.
La liga conta el Cáncer reporta hasta el momento 4 (cuatro) resultados POSITIVOS para PSA, que requieren valoración por Urología, se está realizando en las instalaciones de la Liga.
El proyecto continuará en el 2023 cuando se obtengan todos los resultados. El presupuesto de esta actividad es de $29.0 millones de pesos.
ALIMENTACIÓN
Se entregaron, por medio de distintas plataformas electrónicas, $335,5 millones a 95 beneficiarios de golf y tenis desde enero hasta diciembre.
La fundación continuará apoyando a los beneficiarios que lo necesiten, principalmente a los mayores y a los jóvenes que están estudiando.
BENEFICIARIOS MAYORES
La Fundación tiene en esta categoría a 9 beneficiarios de semana y 5 de fin de semana que no participan en programas de educación. Todos ellos tienen más de 60 años. Para ellos ha desarrollado los siguientes programas de apoyo:
AUXILIO DE ALIMENTACION A CADDIES MAYORES
Se les otorga un auxilio de alimentación mensual por valor de $1.0 millón a los primeros y a $800 mil a los segundos. Este apoyo se les seguirá entregando hasta tanto las condiciones no cambien.
AUXILIO CANASTA ALIMENTOS BENEFICIARIOS MAYORES
La Fundación otorgó en diciembre, mercados los cuales sumaron $780.000 mil pesos y fueron entregados en sus casas.
APOYOS ECONOMICOS
Se entregaron, por medio de distintas plataformas electrónicas, $335,5 millones a 95 beneficiarios de golf y tenis desde enero hasta diciembre.
La fundación continuará apoyando a los beneficiarios que lo necesiten, principalmente a los mayores y a los jóvenes que están estudiando.
INDUCCION BENEFICIARIOS REACTIVACION ECONOMICA
AUXILIO ALIMENTACION A BENEFICIARIOS EN TORNEOS
APOYOS FINANCIERO A EMPLEADOS DEL CLUB
Con el fin de buscar el mayor beneficio por parte de quienes requieren de recursos económicos para atender compromisos educativos, de salud, pago de servicios y deudas entre otros, se fijaron algunos requisitos tales como obtener el visto bueno de talento humano para los empleados, estar a paz y salvo con la Fundación, presentar el soporte o prueba suficiente del destino del dinero.
Los formularios los tramitan y se anexan los documentos requeridos, las solicitudes se reciben entre el 1° y el 15 de cada mes donde se cuenta con un cupo rotativo, que permite de acuerdo con los desembolsos y reintegros, mantener una capacidad adecuada para otorgar los patrocinios, el comité ejecutivo autorizó hasta de $2.0 millones a un plazo máximo de 12 meses y sin recargo alguno.
Se otorgaron a 68 empleados por valor total de $123.3 millones
CADDIES DE ORO
Son bonos mensuales para manutención de 2 beneficiarios mayores ya retirados y 2 auxilios adicionales a beneficiarios activos por valor total de $6.8 millones.
SERVICIO DE CADDIES DE GOLF
Desde enero 12 de 2022 se monitoreó la demanda del servicio y apoyo en el juego.
Tras un año de servicio de enero 12 de 2022 a enero 11 de 2023 se puede hacer un resumen así:
Las salidas al campo con caddies fueron 736 jugadores con 1.865 salidas así:
Socios: 443 jugadores que salieron 1.455 veces (78%). Invitados: 203 jugadores que salieron 300 veces (16%). Canje: 90 jugadores que salieron 110 veces (6%).
Los caddies que atendieron estas salidas al campo fueron 67 jóvenes todos estudiantes.
Los días que más salieron los jugadores fueron sábado, domingo y miércoles.
Los meses de más salidas fueron mayo, noviembre y julio
Las anteriores estadísticas no incluyen las salidas en torneos.
La fundación ha contado en promedio con 35 beneficiarios activos. Esta cifra no soporta las necesidades del club cuando hay torneos internos o empresariales.
Cuando hay torneos hemos contactado a otras fundaciones de los clubes de la sabana de Bogotá, quienes nos mandan sus beneficiarios y se ha podido prestar el servicio con este apoyo externo.
APOYOS FINANCIERO A BENEFICIARIOS – AUXILIO POST-COVID
Este es un apoyo financiero que la Fundación otorga a los beneficiarios para atender necesidades básicas en salud, educación y otros.
Debido a la pandemia para dar un alivio a los beneficiarios que tenían saldos por este concepto, el Comité Ejecutivo autorizo que se les concedieran auxilios de manutención Post-Covid. El valor de estos auxilios que cubrieron la cartera congelada asciende a la suma de $12.9 millones.
EVENTOS
NAVIDAD PARA LOS HIJOS DE EMPLEADOS DEL CLUB Y DE BENEFICIARIOS DE LA FUNDACION
A cada niño se le entregó un obsequio, disfrutaron de los juegos, música, atracciones y animación de los recreadores de Grupo Empresarial Silva SAS. A todos los asistentes se les ofreció almuerzo con Hamburguesa o Nuggets o Pizza, papa, jugo, fruta, helado, crispetas y chocolatina. El voluntariado de la Fundación también se hizo presente.
La inversión realizada para esta actividad fue de $43.4 millones.
Nuestros Logros en el 2021
Nuestros Logros en el 2020
Nuestros Logros en el 2019
Nuestros Logros en el 2018
Nuestros Logros en el 2017
Se creó un aplicativo para los beneficiarios de golf y de tenis con el fin de sistematizar el proceso de turnos de salidas al campo y demás procesos administrativos,
Nuestros Logros en el 2016
Nuestros Logros en el 2015
Durante 2015 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en préstamos para las necesidades de cada uno de ellos.