RESULTADOS Y BENEFICIOS OTORGADOS EN 2024

EDUCACIÓN

Como eje fundamental en el desarrollo de nuestros beneficiarios diseñamos el programa de “EDUCACION INTEGRAL”, con cinco fases, el cual abarca acciones desde el inicio de la formación técnica, tecnológica o profesional, pasando por cursos de formación integral transversal hasta la terminación de estudios superiores y preparación para la vida laboral. A continuación, está una descripción de las actividades y las sumas asociadas a ellas.

FASE I Y FASE II

En estas fases buscamos asegurar la permanencia en la educación superior de los beneficiarios, minimizando la deserción académica por razones económicas.

BONOS EDUCACIÓN SUPERIOR

Para incentivar la excelencia académica en los beneficiarios que pertenecen al Programa “Yo Estudio”, en los meses de febrero y agosto se les otorga un bono para condonar parcialmente los créditos a aquellos participantes que obtienen un promedio mínimo de 3.7/5.0 en sus calificaciones. El bono varía según el promedio obtenido así:

Por este concepto se otorgaron bonos como auxilios de educación superior a 17 beneficiarios de golf, para un total de $30.4 millones.

AUXILIO PRUEBA ECAES

Se otorgó cinco (5) auxilio por un valor total de $500.000 para beneficiarios que requerían realizar la prueba ECAES en la culminación de sus estudios superiores.

AUXILIO DERECHOS DE GRADO

A los beneficiarios que terminaron sus carreras se les otorgaron 2 auxilios de $300.000 c/u, 1 auxilio de $328.000 y 1 de $216.600 para cubrir gastos de grado, estos fueron:

- Juan Camilo Cuesta Castañeda– U. lNCCA  – Biólogo

- Ivan David Monroy Molano– U Distrital – Ingeniería Telemática

- Santiago Obando Beltrán – U. Militar Nueva Granada – Relaciones Internacionales

- Daniel Sosa Vargas – Fundación U. Agraria de Colombia – Ingeniería Civil



El valor total de los auxilios de grado educación superior fue de $1.1 millones

FASE III

Con el objetivo de fortalecer habilidades de los beneficiarios paralelamente a su paso por la universidad, se ha generado un proceso complementario de formación y durante el año se sensibilizó frente a temas como:

CURSO DE LIDERAZGO Y MANEJO DE EMOCIONES: Fortalecer actitudes de liderazgo en los beneficiarios como lo es trabajo en equipo, toma de decisiones, comunicación asertiva entre otros, fortalecer mediante actividades que permitían el manejo de emociones a nivel individual y grupal.

CURSO VIRTUAL – PROYECTO DE VIDA Generar un espacio para el compartir de los beneficiarios y crecimiento personal.

El valor de la inversión en materiales para el desarrollo de las actividades fue de $971 Mil pesos.

FASE V

La propuesta diseñada desde la Fundación en cuanto a “Capacitación, formación e inserción laboral, para los jóvenes beneficiarios”, busca ofrecer un programa de capacitación y formación que incremente las posibilidades de inserción laboral y a la vez mejoren su calidad de vida.

PROGRAMAS DIRIGIDOS A LOS COLABORADORES CCDB Y SUS FAMILIAS Pre-icfes y Preuniversitario hijos de colaboradores: “GRUPO FORMARTE SAS”

Con el fin de reforzar y afianzar los conocimientos adquiridos por los jóvenes, se firmó contrato con GRUPO FORMARTE SAS y se desarrolló un programa integrado previo a la prueba saber 11° y los exámenes de admisión de la Universidad Nacional acorde con lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional.

Este programa se desarrolló los días sábados de 8am a 1pm en las oficinas de la fundación iniciando el 8 de julio y terminando el 30 de septiembre. Asistieron 8 jóvenes, hijos de colaboradores y 2 Colaboradores del Club.

El valor total de la inversión para este curso desarrollado fue de $7.8 millones.

BIBLIOTECA

Contamos con 301 volúmenes donados por socios del club, una fotocopiadora y un televisor en el cual se facilita el proceso de educación y capacitación de los empleados.

En reunión de Comité Ejecutivo en acta 138 del 10 de octubre del 2024 se presentó informe de la empresa ENTERSITE indicando que se deben dar de baja los equipos de cómputo por estar desactualizados e incompatibles con las nuevas versiones de software, por lo tanto, se realizó la donación de los 7 equipos a funcionarios de la alcaldía de Soacha.

EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA “YO ESTUDIO”

Avanzamos en el desarrollo de este programa con el apoyo a la educación técnica, tecnológica y profesional de los beneficiarios.

Se denomina “Yo Estudio” y es otorgado a beneficiarios cuyo promedio por desempeño académico del semestre es 3.7. Es un apoyo reembolsable por el 100% del valor de la matrícula semestral, con un tope de $3.5 millones.

Durante la vigencia, se programa un reembolso de acuerdo con la capacidad de cada beneficiario. Actualmente la amortización se hace durante el semestre académico vigente.
El Comité Ejecutivo de septiembre de 2023 aprobó la modificación al programa quedando como “Programa Yo Estudio- Apoyo Integral al Estudiante” de esta forma también poder apoyar a los estudiantes de universidades distritales.

En el año 2014 se constituyó un fondo por valor de $157,5 millones de pesos para el desarrollo de este programa. Durante el año 2024 se registraron los siguientes movimientos

  • Saldo cartera 1 de enero 2024: $63.145.337
  • 8 préstamos otorgados: $ 21.634.275
  • Recaudos: $ 28.898.054
  • Saldo cartera 31 de diciembre 2024 $ 55.881.558
cuatro beneficiarios accedieron a este programa, quienes fueron avalados por FINAVAL.


EXCELENCIA ACADÉMICA

Para incentivar la excelencia académica en los beneficiarios, el comité ejecutivo autorizó la creación de un auxilio para apoyar los gastos de conectividad digital en sus casas, el cual se otorgó desde enero a diciembre del 2024. Para la asignación del valor a cada beneficiario se tomó en cuenta su promedio académico.

Este auxilio fue de $10 millones y se les entregó a 31 estudiantes.

FASE IV

En esta fase buscamos fortalecer las habilidades para el ingreso a la vida laboral.
La formación para la vida laboral es crucial en el desarrollo personal y profesional de cualquier persona, por el impacto que genera a distintos niveles.

El plan de trabajo consta de los siguientes temas:

1. Autoconocimiento: Identificar habilidades personales y sociales

¿Quién Soy? (Autoanálisis)
¿Qué quiero? Objetivo profesional principal. Objetivo profesional secundario
DOFA: identificar sus habilidades y potencialidades que serán el eje rector para la construcción de su perfil profesional.
2. Construyendo mi hoja de vida: Presentación y Tipos de hoja de vida
3. Pruebas de Selección: Pruebas profesionales, Test de personalidad, Test Psicotécnicos.
4. Entrevista:

Personal
Actividad práctica de presentación de entrevista individual y grupal

Desde el área de Trabajo Presentación Social de la Fundación se orientó a un grupo en temas de:


Hoja de vida
Portales de empleo
Trabajo en equipo
Preparación para una entrevista
Pruebas psicotécnicas

APOYOS EDUCATIVOS A EMPLEADOS DEL CLUB. EDUCACION TEMPRANA

Con el fin de apoyar la educación en la primera infancia, el Comité Ejecutivo autorizó se concedieran auxilios para suplir el pago mensual de la pensión que realizaron durante los meses de febrero a noviembre, otorgando hasta un valor máximo de 360.000mensuales.

Para el año 2024 se otorgaron 12 auxilios mensuales a los hijos de empleados por un valor total de $27.5 millones.

BECA 100 AÑOS COUNTRY CLUB DE BOGOTÁ

Ésta beca, instituida por la Junta Directiva del Club está dirigida a hijos de empleados del Club que hayan obtenido un puntaje en la prueba Saber 11 del ICFES igual o superior a 342.

La primera beneficiaria de esta beca, quien ingreso en el 2016, fue Sheila Juliana Quintero, hija del colaborador del Club German Quintero. En 2023 recibió su título de Medicina en la Universidad de los Andes de Bogotá. Durante el año 2017 se otorgó la segunda beca a Michael Quintero también hijo del colaborador del club German Quintero y recibió en 2024 el título de Microbiología en la Universidad de los Andes de Bogotá.

La joven Sara Juliana Diaz Forero Hija de Sonia Forero Pulido, quien ingreso en enero de 2019 a la Universidad Javeriana presentó carta ante el Comité Ejecutivo informando quebrantos de salud a raíz de su incompatibilidad con el proceso de formación académica que venía adelantando, es por esto que presentó evaluación académica y actualmente se encuentra en octavo semestre de Nutrición y Dietética.

Durante el año 2019 se otorgó la cuarta beca al joven Daniel Ochoa Urrego hijo de Martha Patricia Urrego, quien ingresó en junio de 2019 a la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y se graduó en 2024 como ingeniero de sistemas. La Universidad lo becó con un posgrado, como reconocimiento por su nivel de dedicación y excelencia en sus estudios.

Para el año 2023 el Comité Ejecutivo en reunión aprobó incrementar el porcentaje de la beca de 50% a 90% debido a la lenta recuperación económica presentada por la emergencia sanitaria que genero el COVID-19, adicionalmente se mantendrá el pago semestral reduciéndolo del 10% al 5% y pago del restante 5% al finalizar la carrera, en la forma ya acordada lo anterior en atención a premiar el alto desempeño que cada uno de los participantes ha mostrado en cada una de sus carreras.

Entre becas, auxilio y créditos la inversión durante el año 2024 fue de $12.7 millones

El rubro de auxilios de educación para empleados del club y beneficiarios de golf ascendió a $95.2 millones. Los préstamos para pago de matrículas universitarias de la beca 100 años más los préstamos del programa “Yo Estudio” sumaron $22.9 millones.

SALUD

Los auxilios en los diferentes rubros de este grupo apoyaron a 131 personas entre empleados del club y beneficiarios de la fundación, y totalizó $53 millones en hospitalización y cirugía, medicamentos, auxilios de maternidad, calamidad familiar, servicios de Odontología y Oftalmología entre otros.

CONSULTORIO MEDICO

El servicio de medicina general, prestado por el Doctor Andrés Romero ha sido fundamental y se mantiene habilitado el servicio de orientación telefónica, tele consulta y consulta presencial cumpliendo todos los protocolos de Bioseguridad.

Este servicio es gratuito para empleados del club, sus familias y beneficiarios de la fundación.

Se realizaron 1.777 consultas médicas así:
1.105 a empleados y familias (62%)
672 a socios (38%)

TAMIZAJE VPH (Virus del Papiloma Humano) y PSA (Antígeno Prostático Específico) PARA COLABORADORES CCB Y FCCB

En diciembre 2022 se realizó la brigada de tamizajes de salud con el apoyo de la Profesional de Promoción y Atención Psicosocial del CCDB, la institución que se encargó tanto de las charlas de sensibilización y la toma de muestras fue la LIGA CONTRA EL CANCER a mujeres mayores de 20 años y hombres mayores de 40 años. Asistieron 75 mujeres y 100 hombres entre empleados del Club y de la Fundación.

En los casos de identificarse un resultado fuera de los rangos de normalidad, se activó desde la Liga Contra el Cáncer la ruta de atención prioritaria en la EPS del trabajador, con el fin de acceder e iniciar tratamiento en forma eficiente y eficaz.

Para la ejecución de este proyecto se realizó una inversión de $9.8 millones.

OPTOMETRÍA

Se realizo entrega de auxilios para optometría de $200.000 C/u utilizados para compra de gafas de los empleados y beneficiarios realizándose una inversión total de $11.2 millones, este auxilio se otorga de manera bianual.

CAMPAÑA DE HIGIENE ORAL BENEFICIARIOS Y EMPLEADOS DEL CLUB

Continuamos con el convenio con el consultorio odontológico del Dr. Jairo Sarmiento Limas para la realización de la profilaxis y detartraje como parte del programa de salud de higiene oral dirigido a beneficiarios y empleados del Club donde la fundación asumió el valor de $100.000 C/u y el empleado debía aportar $20.000, para los beneficiarios se asumió el 100% por la fundación.

Adicionalmente si debía realizase algún procedimiento odontológico que se estableciera mediante la fase higiénica, la fundación otorgaba un auxilio de $200.000.

En este programa participaron alrededor de 38 empleados y 12 beneficiarios donde se otorgaron auxilios por la suma total de $7.9 millones de pesos.

ENFERMEDADES DE ALTO COSTO

Es un auxilio que se otorga con el objetivo de brindar apoyo económico para enfermedades de alto costo y accidentes que requieren una incapacidad prolongada, este auxilio se otorga un % de acuerdo al nivel salarial del colaborador.

Durante el año 2024 se recibieron 4 casos que correspondían a personas de la comunidad y trabajadores del Club, los cuales el presidente de Junta Directiva del Club señor Guillermo Cabrera, tiene conocimiento y solicitaron el apoyo económico por parte de la Fundación

El Comité Ejecutivo autorizo que se les otorgaran un auxilio equivalente a 4 SMMLV a cada uno de ellos con el fin de que puedan cubrir gastos médicos, gastos como madre cabeza de familia, gastos de incapacidad que fueron evaluados individualmente.

Para el año 2024 se realizo una inversión total por valor de $22.5 millones.

El Comité Ejecutivo autorizo para el año 2025 una partida de $20 millones para atender este tipo de situaciones.

ALIMENTACIÓN

La fundación ha venido otorgando, con autorización del Comité Ejecutivo, un auxilio de alimentación mensual a cada uno de nuestros beneficiarios con el objetivo de apoyar las necesidades prioritarias.

Se entregaron, por medio de distintas plataformas electrónicas, $346 millones a 62 beneficiarios de golf desde enero hasta diciembre.

La fundación continuará apoyando a los beneficiarios mayores y también a los beneficiarios jóvenes que se encuentran adelantando sus estudios en educación superior.

BENEFICIARIOS MAYORES

La Fundación tiene en esta categoría a 9 beneficiarios de semana y 4 de fin de semana que no participan en programas de educación. Todos ellos tienen más de 60 años.

Para ellos ha desarrollado los siguientes programas de apoyo:


AUXILIO DE ALIMENTACION A CADDIES MAYORES

Se les otorga un auxilio de alimentación mensual por valor de $1.4 millón a los primeros 9 y $989 mil a los 4 segundos.

Este apoyo se les seguirá entregando hasta tanto las condiciones no cambien.

Durante el año 2024 falleció el 5 de noviembre a la edad de 81 años el Beneficiario Oscar Fonseca quien fue un buen hombre y muy querido por los golfistas. La Fundación acompaño a su familia y allegados en las exequias.


AUXILIO CANASTA ALIMENTOS BENEFICIARIOS MAYORES

La Fundación entregó en diciembre, mercados los cuales sumaron $900.000 mil pesos y fueron entregados en las oficinas de la Fundación.

APOYOS ECONOMICOS

AUXILIO INDUCCION BENEFICIARIOS REACTIVACION ECONOMICA

Se inició con el apoyo de la trabajadora social la reactivación de nuestros nuevos beneficiarios de golf quienes recibieron un auxilio de alimentación y transporte para la capacitación en las instalaciones de la Fundación.

El valor de este auxilio asciende a la suma de $858 mil pesos.

PARTICIPACIÓN EN TORNEOS

Durante el año 2.024 la Fundación continuó con la participación en diversos torneos de golf empresariales e institucionales tanto con sus beneficiarios como con beneficiarios de otras Fundaciones y caddies de apoyo. Siempre sensibilizando a los caddies en la importancia del cuidado del campo, el trato respetuoso y honesto hacia sus pares, trabajadores del Club y los jugadores golfistas.

La Fundación adquirió una carpa de 6x6 mts2 por $5.05 millones para albergar los caddies mientras son asignados por turno en Zona Máster y al mismo tiempo, puedan dejar sus pertenencias cuando están en los campos de golf; situación que mejoró el bienestar de los caddies cuando las condiciones climáticas son de lluvia o sol excesivo.

KORN FERRY:

El día 7 de febrero de 2024 se realizó el PRO-AM, la tarifa para caddie definida y pagada por el torneo fue de $120.000. Participaron 110 caddies entre beneficiarios de la Fundación CCDB, beneficiarios de otras Fundaciones y caddies de apoyo. El beneficiario Jonathan Yesid Gamboa fue el único que tuvo la oportunidad de acompañar a un jugador extranjero durante el juego.

Para el rol de Walking Score del 8 al 11 de febrero, la Fundación gestionó la participación de 65 caddies (entre nuestros beneficiarios, de otras Fundaciones y de apoyo) el auxilio definido por el torneo y pagado por este fue de $90.000 diarios.

TORNEOS DE GOLF

APOYOS FINANCIERO A EMPLEADOS DEL CLUB

Con el fin de buscar el mayor beneficio por parte de quienes requieren de recursos económicos para atender compromisos educativos, de salud, pago de servicios y deudas entre otros, se fijaron algunos requisitos tales como obtener el visto bueno de talento humano para los empleados, estar a paz y salvo con la Fundación, presentar el soporte o prueba suficiente del destino del dinero.

Los formularios los tramitan y se anexan los documentos requeridos, las solicitudes se reciben entre el 1° y el 15 de cada mes donde se cuenta con un cupo rotativo, que permite de acuerdo con los desembolsos y reintegros, mantener una capacidad adecuada para otorgar los patrocinios, el comité ejecutivo autorizó hasta de $2.0 millones a un plazo máximo de 12 meses y sin recargo alguno. Se otorgaron a 60 empleados por valor total de $107.3 millones.

CADDIES DE ORO

Es un bono mensual para la manutención de 1 beneficiario mayor ya retirado por valor total de $3.5 millones.

GESTION HOGAR PARA ADULTO MAYOR - ERNESTO TAVERA

Durante el año 2024 el Sr. Ernesto Tavera continua su alojamiento en el hogar DULCE RESPIRAR que está dirigido por profesionales de la salud y ofrecen enfermería 24 horas, visita médica mensual, valoración de nutricionista trimestralmente, recreación, servicio de lavandería y 5 comidas al día.

Está ubicado en la calle 116 N 50 -16 Barrio Alhambra

 



Su objetivo es lograr el mantenimiento y la funcionalidad de la persona mayor para conseguir el máximo nivel de autonomía e independencia.

Durante el año 2024 se realizó una inversión total en este proyecto por valor de $18.6 millones de pesos.

VISITA A OTRAS FUNDACIONES



Se listan las conclusiones de las visitas realizadas y la comparación con la FCCDB:

  1. La planta de personal está compuesta entre 5 y 6 colaboradores a cargo de la Fundación a excepción de la Pradera que cuenta con 11 colaboradores ya que el ropero es atendido por 2 colaboradores en forma virtual y 3 presencial.
  2. Existe un acuerdo de servicios para el pago del salario del trabajador encargado de acompañar a los Caddies y jugadores golfistas y tenistas.
  3. Hay obligatoriedad del acompañamiento de caddies.
  4. Existen días específicos para Actividades de los hijos de los trabajadores (Aventura Pradera) los profesores de las diferentes disciplinas (natación, golf, squash, hípica, futbol, tenis) dictan clases a los hijos de los trabajadores, les suministran refrigerio, almuerzo.
  5. Ofrecen almuerzo y desayuno Navideño.
  6. Préstamo para Mejoras de vivienda por la suma de $10 millones de pesos y a través de Convocatorias 2 veces al año para apoyar la vivienda a los trabajadores sumas específicas y proceso de adjudicación entre Club y Fundación y convenio con Inmobiliarias de socios.
  7. Escuela de Golf (nosotros le llamamos capacitaciones de actualización).
  8. Todos manejamos Campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
  9. Salidas recreativas a través de la Caja de Compensación, al Club Cafam y Campamentos en Guasca para hijos de los empleados.
  10. Semillero de empleo dirigido por el Voluntariado.
  11. Convenio Educativo compuesto por 5 Becas Universidad Católica.
  12. Las 3 Fundaciones tienen visibilidad ante los socios a través de la participación anualmente en la Asamblea General de Socios y adicionalmente Arrayanes en un Flash Informativo.
  13. Las instalaciones de la Fundación se encuentran dentro del área del Club en casa independiente y con la infraestructura de sala de capacitación y área para campañas de salud y parte Administrativa de la Fundación.
  14. Las 3 Fundaciones cuentan con ingresos adicionales del ropero o donatón y tienen las áreas locativas para la recepción, alistamiento y la exposición de los productos a la venta.
  15. Otras actividades de Ingresos para la Fundación Cena Lírica y Olimpiadas entre los hijos de los Socios.
  16. En la Kermés el Club asume los gastos de logística y tienen un día especial para que el trabajador pueda comprar a precio de costo.
  17. Nosotros contamos con un proceso de sistematización para las solicitudes de apoyos reembolsables, campañas y auxilios de salud.

COMPLEMENTACIÓN PROGRAMAS APOYO

Los programas de apoyo a los empleados que complementan lo que ellos ya tienen por convención colectiva y por la fundación quedó así:



EVENTOS

NAVIDAD PARA LOS HIJOS DE EMPLEADOS DEL CLUB Y DE BENEFICIARIOS DE LA FUNDACION

Como es costumbre se realizó nuestra tradicional fiesta de navidad para los hijos de empleados del club y de la fundación, con edad hasta de 11 años. Se llevó a cabo el segundo lunes de diciembre en el parque infantil del Club, actividad que se llevó a cabo desde las 10.00 am hasta las 4.00 pm, asistieron 115 familias de 133 invitadas.

A cada niño se le entregó un obsequio, disfrutaron de los juegos, música, atracciones y animación de los recreadores de Grupo Empresarial Silva SAS. Durante la reunión a todos los asistentes se les ofreció almuerzo con salchipapas, plátanos de paquete, jugo, helado, crispetas y churros. El voluntariado de la Fundación también se hizo presente.

La inversión realizada para esta actividad fue de $53.1 millones.

 

Nuestros Logros en el 2023

Durante 2023 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, los empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en apoyos reembolsables para las necesidades de cada uno de ellos.
0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Millones en ayudas médicas
0
Millones en auxilios de alimentación

Nuestros Logros en el 2022

Durante 2022 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, los empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en apoyos reembolsables para las necesidades de cada uno de ellos.
0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Millones en ayudas médicas
0
Millones en auxilios de alimentación

Nuestros Logros en el 2021

Durante 2021 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, los empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en apoyos reembolsables para las necesidades de cada uno de ellos.
0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Millones en ayudas médicas
0
Millones en auxilios de alimentación

Nuestros Logros en el 2020

Durante 2020 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, los empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en apoyos reembolsables para las necesidades de cada uno de ellos.
0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Millones en ayudas médicas
0
Millones en auxilios de alimentación

Nuestros Logros en el 2019

Durante 2019 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, los empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en apoyos reembolsables para las necesidades de cada uno de ellos.
0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Millones en ayudas médicas
0
Millones en auxilios de alimentación

Nuestros Logros en el 2018

Durante 2018 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en préstamos para las necesidades de cada uno de ellos.
0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Ayudas Médicas
0
Auxilios de alimentación

Nuestros Logros en el 2017

Durante 2017 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en préstamos para las necesidades de cada uno de ellos.

Se creó un aplicativo para los beneficiarios de golf y de tenis con el fin de sistematizar el proceso de turnos de salidas al campo y demás procesos administrativos,
0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Ayudas Médicas
0
Millones en Préstamos a Beneficiarios y Empleados

Nuestros Logros en el 2016

Durante 2016 se otorga la primera Beca 100 años Country Club de Bogotá. Está dirigida a hijos de empleados del Club que hayan obtenido un puntaje sobresaliente en la prueba Saber 11 del ICFES.
Sheila Juliana Quintero hija del colaborador del Club German Quintero es la primera beneficiaria de esta beca y se encuentra estudiando segundo semestre de Medicina en la Universidad de los Andes en Bogotá.
0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Ayudas Médicas
0
Millones en Préstamos a Beneficiarios y Empleados

Nuestros Logros en el 2015

Durante 2015 se apoyaron a todos los beneficiarios de la fundación, empleados del country club, en las áreas de educación, salud y en préstamos para las necesidades de cada uno de ellos.



0
Consultas médicas
0
Millones en apoyo a educación superior
0
Ayudas Médicas
0
Millones en Préstamos a Beneficiarios y Empleados